Hoy: Sunday - 10 December 2023
| 344
21 |
Fiestas
Camboya: Día de los Derechos Humanos
Namibia: Día de los Derechos Humanos

Acontecimientos

1041 - en Bizancio, Miguel V es coronado Emperador.
1348 - el rey de Aragón, Pedro IV vence por las armas a la "Unión de Valencia".
1508 - Luis XII de Francia, el papa Julio II, el emperador Maximiliano I de Austria y Fernando el Católico forman la Liga de Cambrai para enfrentarse a la República Veneciana en las Guerras Italianas.
1520 - Martín Lutero quema, en Wittenberg (Alemania), la bula de excomunión Exsurge Domine, decretada contra él por el papa León X.
1606 - después de 203 años, se terminan las obras de construcción de la catedral de Sevilla (España).
1710 - en la Guerra de Sucesión Española las tropas de Felipe V derrotan a los aliados en las batallas de Brihuega y Villaviciosa.
1763 - se celebra en Madrid (España) el primer sorteo de lotería del país.
1809 - la ciudad de Gerona (España) capitula tras siete meses de asedio francés a pesar del auxilio por parte de las tropas de Juan Clarós.
1817 - en Estados Unidos el estado de Misisipi se integra a la unión.
1844 - El dentista Horace Wells, de Hartford (Connecticut), descubre los efectos anestésicos del protóxido de nitrógeno.
1848 - Luis Napoleón, el futuro "Napoleón III", es elegido presidente de la República Francesa.
1859 - se libra, dentro de la Guerra Federal la Batalla de Santa Inés, en la población homónima, en el Estado Barinas (Venezuela), en la cual triunfaron los federalistas al mando del general Ezequiel Zamora.
1860 - por primera vez en la historia de Estados Unidos se concede el voto a las mujeres, en el estado de Wyoming.
1861 - el estado de Kentucky (Estados Unidos) se integra a la Confederación.
1879 - el Isolda (asteroide 211) es descubierto por Johann Palisa.
1898 - al finalizar la Guerra Hispano-Estadounidense se firma el Tratado de París, por el que España pierde el dominio sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los últimos restos de su imperio.
1901 - se lleva a cabo la primera entrega oficial de los Premios Nobel en Estocolmo y Oslo.
1919 - se realiza el primer vuelo entre Gran Bretaña y Australia, por los hermanos Kaith y Ross Smith.
1932 - se adopta en Tailandia una nueva constitución y el gobierno pasa a una monarquía constitucional tras el golpe de Estado siamés.
1936 - abdicación en Gran Bretaña de Eduardo VIII, quien anuncia su intención de casarse con Wallis Simpson.
1940 - Hitler firma la directiva Atila, un plan de invasión del sur de Francia.
1941 - la armada japonesa hunde al acorazado británico Prince of Wales y al crucero de batalla Repulse.
1947 - se firma la declaración de independencia de Birmania.
1948 - se aprueba la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la ONU en París.
1950 - la Asamblea General de las Naciones Unidas invita a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observen este día como "Día de los Derechos Humanos", según la resolución 423(V), para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU en 1948.
1955 - España entra a formar parte de las Naciones Unidas.
1961 - el papa Juan XXIII lanza una llamada a la unidad de los cristianos en la encíclica Aeterna Dei Sapientia.
1983 - Raúl Alfonsín asume como presidente de Argentina, recuperando las instituciones democráticas del país.
1990 - Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura.
1991 - se firma el Tratado de Maastricht, por el que se establecen las intenciones de unión política de la Unión Europea.
1993 - la Unesco declara la Ruta Jacobea española Patrimonio de la Humanidad en su reunión anual celebrada en Cartagena de Indias (Colombia).
1999 - Fernando de la Rua Asume la presidencia de la Nacion Argentina. Sucediendo en el cargo a Carlos Saul Menem
2007 - Cristina Fernández asume la presidencia de Argentina. Se trata de la primera Presidente elegida, en esta nación, por voto popular.
2007 - en Londres el grupo Led Zeppelin se reúne en homenaje a Ahmet Ertegün.
2008 - Grecia - Huelga general convocada por los sindicatos para protestar por el alto número de desempleados en plena crisis internacional.

Anuncio
Buscar

2023

1 EneroAño Nuevo (Tết dương lịch)
8 MarzoDía Internacional de la Mujer (Quốc tế Phụ nữ)
30 AbrilDía de la Liberación (Ngày giải phóng)
1 MayoDía internacional de los trabajadores (Ngày Quốc tế Lao động)
2 SeptiembreDía nacional
25 DiciembreNavidad (Giáng sinh/Nôen)
Italia  |  Eslovenia  |  Mónaco  |  Liechtenstein  |  Islandia  |  España  |  Grecia  |  Bulgaria  |  Turquía  |  Azerbaiyán  |  Pakistán  |  Iraq  |  Yibuti  |  Camerún  |  Guinea  |  Ruanda  |  Zambia  |  Tuvalu  |  Islas Marianas del Norte  |  Niue  |  Palaos  |  Nauru  |  Australia  |  Brasil  |  Bolivia  |  Argentina  |  Costa Rica  |  Trinidad y Tobago  |  Panamá  |  Nicaragua
República Socialista de Vietnam
Cộng Hòa Xã Hội Chủ Nghĩa Việt Nam
República Socialista de Vietnam - BanderaRepública Socialista de Vietnam - Escudo
República Socialista de Vietnam - Situación
Capital: Hanói
Idiomas oficiales: Vietnamita (oficial), Inglés (cada vez más apreciada como segunda lengua), y algunos francés, chino, camboyano, idiomas de la zona de montaña (mon
Forma de gobierno: Estado socialista Democracia Popular
Moneda: ()
Población total: 86 117 000
Población total: 331 688 km²
Religión: Budismo (68%), Animismo (12%), Catolicismo (9%), Taoísmo (7%)
Huso horario: UTC +7
Código: VN
Dominio Internet: .vn
Prefijo telefónico: +84
Impuestos Corporativos: 25,00%
Impuestos Individuales: 0-40%
Tasa del IVA: 10,00%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.