Hoy: Monday - 3 February 2025
| 034
331 |
Fiestas
Honduras: Día de la Virgen de Suyapa
Mozambique: Día de los Héroes
Santo-Tomé-y-Príncipe: Día de los Mártires

Acontecimientos

1522 - la ciudad de Toledo se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.
1536 - Pedro de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora del Buen Ayre, primer asentamiento en la actual ubicación de Buenos Aires.
1574 - en el Imperio Ruso, el zar Iván el Terrible, contrae matrimonio por cuarta vez.
1651 - el Parlamento de París exige la destitución del cardenal Jules Mazzarino como primer ministro.
1783 - España reconoce la independencia de los Estados Unidos.
1807 - Invasión inglesa a Montevideo.
1813 - en la aldea de San Lorenzo (Argentina) sucede la batalla de San Lorenzo: los Granaderos a Caballo al mando de José de San Martín vencen a una expedición española al mando del comandante Juan Antonio Zabala.
1820 - en Chile, lord Thomas Cochrane se apodera de la ciudad de Valdivia, terminando con uno de los bastiones españoles de importancia en la costa del Pacífico.
1830 - Grecia se independiza de Turquía.
1839 - los británicos ocupan Karachi.
1843 - en Argentina, el gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas organiza el sitio de Montevideo.
1852 - en Argentina se produce la batalla de Caseros, donde las fuerzas comandadas por Urquiza derrotan a Rosas.
1870 - el rey de Italia rechaza la corona de España para su sobrino, Tomás Alberto de Saboya, duque de Génova.
1874 - el general Manuel Pavía manda a sus tropas entrar en el congreso español para impedir la derrota de Emilio Castelar.
1875 - durante la Tercera Guerra Carlista se produce la Sorpresa de Lacar, suceso en el que el rey Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas.
1900 - el gobierno brasileño anuncia el arresto de «varios elementos monárquicos que estaban conjurando contra la República».
1900 - en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóers confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.
1900 - el ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexicana.
1900 - en las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.
1900 - en Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.
1904 - en Murcia se desborda el río Segura.
1906 - el gobierno japonés incrementa el tonelaje de su marina de 240.000 a 400.000tn.
1912 - en Ferrol, los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, asisten a la botadura del España, nuevo acorazado de la Armada.
1913 - estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.
1915 - el Congreso español aprueba el proyecto de ley de bases navales.
1915 - en París se celebra la conferencia de los ministros de Finanzas aliados.
1916 - en Alemania se inicia la confiscación de las industrias textiles.
1916 - Iván Goremykin es sustituido por Borís Shtiúrmer en la presidencia del consejo de ministros ruso.
1917 - en Alemania la crisis del carbón obliga al racionamiento en su consumo.
1917 - EE. UU. rompe relaciones diplomáticas con Alemania.
1919 - fuerzas soviéticas ocupan Ucrania. En Kiev se forma un Gobierno mixto.
1923 - Gran Bretaña reconoce su deuda de 4600 millones de dólares con EE.UU.
1926 - asciende a general de brigada el hasta ahora coronel de infantería Francisco Franco (34 años), en esos momentos, el más joven de Europa.
1927 - en Portugal, la oposición al gobierno del general António Óscar de Fragoso Carmona organiza levantamientos militares en Lisboa y Oporto.
1930 - la Real Federación Española de Fútbol acuerda no participar en el torneo internacional de Montevideo.
1931 - un terremoto destruye varias ciudades de Nueva Zelanda y causa la muerte de más de mil personas.
1932 - cinco terremotos consecutivos destruyen una porción considerable de Santiago de Cuba.
1933 - concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente Juan Bautista Sacasa y Sacasa.
1935 - el astrónomo Sylvain Julien Victor Arend descubre un nuevo asteroide, al que da el nombre de Alain.
1939 - el jefe del Partido Rexista belga, Léon Degrelle, llega a Burgos.
1943 - Finlandia entabla negociaciones con la URSS para intentar obtener la paz.
1944 - Segunda Guerra Mundial: El Gobierno de Franco reafirma la estricta neutralidad de España.
1945 - Los aliados lanzan 3000tn de bombas sobre la población civil en Berlín, en venganza por el bombardeo nazi de Londres.
1945 - en EE.UU. se estrena la película Los tres caballeros (de Walt Disney).
1945 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas estadounidenses entran en Manila.
1945 - el Gobierno español crea por decreto el monopolio Tabacalera.
1950 - en Londres detienen al físico alemán Klaus Fuchs, acusado de espionaje en provecho de la URSS.
1950 - dimiten los ministros socialistas franceses.
1951 - en Checoslovaquia detienen a Vladimír Clementis, ministro de Asuntos Exteriores.
1954 - en Huelva nieva por primera vez en su historia.
1957 - en Paraguay el dictador Stroessner funda Puerto Stroessner (en la Triple Frontera).
1959 - Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, mueren al estrellarse el avión en el que viajaban.
1961 - la República Popular China realiza compras de cebada y trigo a Canadá por valor de 60 millones de dólares, con el fin de paliar la escasez de grano en el país.
1962 - en Christchurch, el neozelandés Peter Snell obtiene un récord mundial al correr los 800m en 1 minuto, 44 segundos y 3 décimas.
1963 - en Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23 muertos y más de 100 heridos.
1966 - la sonda lunar soviética Luna 9 se posa sobre la superficie del satélite y emite imágenes desde el Mar de Las Tormentas.
1969 - Yasir Arafat, nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino.
1970 - Mohammed Alí (Cassius Clay), ex campeón mundial de pesos pesados, anuncia su retirada definitiva del boxeo.
1971 - la OPEP fija unilateralmente los precios del petróleo.
1972 - en Sapporo (Japón) se inauguran los XI Juegos Olímpicos de Invierno.
1975 - en Cali (Colombia) el cónsul honorario de los Países Bajos es secuestrado por las FARC.
1977 - en Etiopía golpe de Estado del vicepresidente del CAMP, Menghistu Hailé, en el que es asesinado el jefe de Estado Teferi Benti.
1979 - en Madrid, Olof Palme realiza una conferencia en un acto conmemorativo del centenario del PSOE.
1980 - los reyes de España inician su primera visita oficial al País Vasco.
1983 - el papa Juan Pablo II presenta el nuevo Código de Derecho Canónico.
1984 - se firma la Declaración de Caracas entre seis países democráticos hispanoamericanos y España, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.
1985 - en Johannesburgo Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano.
1986 - en Costa Rica, el socialdemócrata Óscar Arias es elegido presidente.
1987 - se presenta oficialmente ante el público la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
1987 - el ministro de Educación español, José María Maravall, afirma estar dispuesto a dialogar con los representantes estudiantiles.
1989 - en Paraguay es depuesto el general golpista Alfredo Stroessner como consecuencia de un golpe de estado liderado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez Pedotti, acabando así con la dictadura mas larga de América del Sur (35 años).
1990 - el Soviet Supremo aprueba la ley de modalidades de secesión de las repúblicas de la URSS.
1991 - el Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años de historia, al aprobar el XX Congreso su conversión en el Partido Democrático de la Izquierda.
1993 - en una inspección hospitalaria en Bañolas (Gerona, España) se descubre un nuevo caso de ablación de clítoris en la hija de un emigrante de Gambia.
1994 - lanzamiento del Transbordador espacial Discovery con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.
1995 - recuperadas las obras de Picasso y Braque robadas de un museo de Estocolmo en 1993.
1998 - Karla Tuker, condenada a muerte por doble asesinato, se convierte en la segunda mujer ajusticiada en Estados Unidos desde la restauración de la pena capital en 1976.
1999 - la ONU decide retirar a todo el personal estadounidense y británico instalado en Iraq.
2000 - el presidente federal austriaco, Thomás Klestil, encarga la formación de un nuevo gobierno con los populares de Wolfgang Schüssel (ÖVP) y la ultraderecha de Jörg Haider (FPÖ).
2000 - el grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann acepta fusionarse con el británico Vodafone.
2000 - el ejército ruso toma Grozni, la capital chechena.
2002 - un fuerte terremoto causa 44 muertos y centenares de heridos en Turquía.
2003 - en las costas españolas de Tarifa (Cádiz) son detenidos 163 inmigrantes que llegaban en patera tras atravesar las aguas del Estrecho de Gibraltar.
2003 - las autoridades nigerianas imponen el toque de queda al sur del país para frenar una ola de violencia étnica.
2003 - a las costas gallegas y cantábricas continúa llegando el fuel vertido por el petrolero Prestige.
2004 - en Brasil las fuertes lluvias desde el pasado mes de diciembre dejan 84 muertos.
2004 - la ONU anuncia la necesidad urgente de regular la explotación comercial de la Antártida.
2004 - en Haití los estudiantes piden la renuncia del presidente Aristide.
2005 - el Gobierno israelí anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó.
2005 - la revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.
2005 - el Instituto Cervantes firma un convenio con la Real Academia Galega (RAG) para promover la presencia de la lengua y la cultura de Galicia en todos los centros del Instituto.
2006 - tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Frikipedia es retirada temporalmente de la web.
2006 - el Gobierno español autoriza la OPA de Gas Natural sobre Endesa aunque impone algunas condiciones a la operación.
2007 - en Valparaíso, Chile, mueren 8 personas por una gigantesca explosión e incendio.
912 - en Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroAño Nuevo (元旦 yuán dàn)
3 FebreroAño Nuevo Chino (春節)
1 MayoDía internacional de los trabajadores (勞動節 Láodòngjié)
4 MayoDía de la Juventud (青年節 Qīngniánjié)
1 JunioDía del Niño (兒童節 Értóngjié)
1 JulioLa fundación formal del Partido Comunista de China (建党节 Jiàndǎngjié)
1 AgostoDía del Ejército (建军节 Jiànjūnjié)
1 OctubreDía Nacional (国庆节 Guóqìngjié)
Andorra  |  Italia  |  Eslovenia  |  Eslovaquia  |  Alemania  |  Liechtenstein  |  Estonia  |  Bielorrusia  |  Montenegro  |  Armenia  |  Pakistán  |  Maldivas  |  Corea del Sur  |  Qatar  |  Irán  |  Brunéi  |  Chad  |  Benin  |  Angola  |  Guinea Ecuatorial  |  Guinea  |  Mauritania  |  Ruanda  |  Uganda  |  Tanzania  |  Suazilandia  |  Papúa Nueva Guinea  |  Granada (país)  |  Paraguay  |  Estados Unidos
República Popular China
中华人民共和国
República Popular China - BanderaRepública Popular China - Escudo
República Popular China - Situación
Capital: Pekín
Idiomas oficiales: Chino
Forma de gobierno: Estado socialista Democracia Popular
Moneda: Yen (CNY)
Población total: 1 330 044 605
Población total: 9 596 960 km²
Religión: Irreligión (65 %), Taoísmo (15-20 %), Budismo (6 %), Islam (3 %), Cristianismo (2-5 %)
Huso horario: UTC +8
Código: CHN
Dominio Internet: .cn
Prefijo telefónico: +86
Impuestos Corporativos: 25,00%
Impuestos Individuales: 5-45%
Tasa del IVA: 17,00%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.