Hoy: Friday - 30 May 2025
| 150
215 |
Fiestas
Trinidad-y-Tobago: Fiesta de la llegada de los Indios

Acontecimientos

1108 - en España, las tropas cristianas de Alfonso VI son derrotadas en la batalla de Uclés (Cuenca) por los almorávides de Granada, Valencia y Murcia, dirigidos por Yusuf ibn Tasufin.
1416 - la Iglesia Católica quema vivo a Jerónimo de Praga por defender al reformador religioso Jan Hus.
1431 - Juana de Arco es quemada viva por la iglesia en Ruán (Francia).
1498 - Cristóbal Colón parte de Sanlúcar de Barrameda para comenzar su tercer viaje al Nuevo Mundo.
1516 - tras la muerte de su abuelo Fernando II, Carlos I de España es nombrado heredero del trono de Aragón.
1539 - en la Florida, el conquistador Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa con 600 soldados en su búsqueda de oro.
1574 - en Uruguay, el adelantado Juan Ortiz de Zárate funda la ciudad de San Salvador, hoy Dolores.
1574 - Enrique III es coronado rey de Francia.
1588 - en Portugal, el último barco de la Armada Invencible española zarpa de Lisboa hacia el Canal de la Mancha, donde será destruida.
1806 - en Estados Unidos, el terrateniente esclavista Andrew Jackson (más tarde presidente de Estados Unidos) mata en duelo a un hombre después de que éste acusara de bigamia a la esposa de Jackson.
1814 - durante las llamadas Guerras Napoleónicas (Sexta Coalición), se firma el primer Tratado de París que permite a Francia conservar las fronteras de 1792.
1815 - José Gaspar Rodríguez de Francia se hace proclamar dictador perpetuo y jefe de la iglesia de Paraguay.
1837 - el sacerdote, Padre Juan Crisóstomo Liausú, funda el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso, actualmente el establecimiento de educación privada más antiguo en Hispanoamérica.
1876 - el sultán otomano Abd-ul-Aziz es depuesto y sucedido por su sobrino Murat V.
1879 - el City's Gilmores Garden de Nueva York es renombrado Madison Square Garden por el millonario William Vanderbilt y es abierto al público en la calle 26 y la Avenida Madison.
1883 - en Estados Unidos, un rumor acerca del colapso del puente de Brooklyn (en Nueva York) causa una estampida en la que mueren aplastadas doce personas.
1884 - en Francia se restablece el divorcio, que había sido anulado en 1816 por el rey Luis XVIII.
1895 - el poeta cubano José María de Heredia es aceptado por la Academia francesa.
1906 - se inaugura el túnel del Simplón en los Alpes, lo que facilita la comunicación entre Italia y Suiza.
1913 - al firmarse un tratado de paz en Londres finaliza la Primera guerra balcánica.
1913 - Albania se independiza del imperio turco.
1915 - en Turquía, comienza la expropiación de bienes, deportación, violaciones y matanza de armenios. En los siguientes ocho años morirán más de un millón de personas.
1918 - en Rusia se extiende la guerra civil. El gobierno de los soviets pierde el control de la mayor parte del país.
1919 - en Argentina se funda la revista deportiva El Gráfico, la más antigua del país.
1922 - en Washington (Estados Unidos), se inaugura el Monumento a Lincoln.
1925 - en Estados Unidos, el ingeniero Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como cinta scotch.
1926 - en Portugal, triunfa el «pronunciamiento de Braga», encabezado por el general Manuel Gomes da Costa, que da paso a un régimen militar.
1928 - en Nicaragua se funda de la Academia Nicaragüense de la Lengua.
1934 - Estados Unidos elimina la enmienda Platt y otorga la independencia total a Cuba.
1935 - Bolivia acepta una tregua de treinta días en la guerra del Chaco, gracias a la mediación de Argentina y Brasil.
1940 - en Bélgica, el gobierno suspende en sus funciones al rey Leopoldo III alegando conducta anticonstitucional.
1941 - en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, Alemania invade Creta.
1942 - mil bombarderos británicos atacan durante 90 minutos la ciudad de Colonia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
1945 - un bombardeo inglés destruye la base de Peenemunde, donde los nazis fabricaban los famosos misiles V-2.
1948 - en Corea del Sur, Syngman Rhee es nombrado presidente de la Asamblea Nacional.
1948 - en Estados Unidos, se rompe un dique en el río Columbia, inundando Vanport (Oregón). Mueren 15 personas y decenas de miles quedan sin techo.
1950 - en Corea del Sur, los partidarios de Syngman Rhee sufren una derrota electoral.
1958 - Estados Unidos entierra a varios soldados no identificados muertos en acción durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, en la Tumba de los Desconocidos del Cementerio Nacional de Arlington.
1961 - en la República Dominicana es asesinado Rafael Leónidas Trujillo, dictador durante 31 años (1930-1961).
1967 - en el territorio sudeste de Nigeria se declara la independencia. En los próximos tres años morirán más de un millón de personas debido al hambre provocado por la guerra contra Nigeria.
1969 - en Gibraltar entra en vigor la nueva Constitución, por la que el imperio británico concede al Peñón un gobierno autónomo.
1971 - Estados Unidos lanza la nave Mariner 9 con destino Marte.
1972 - en EE.UU., el presidente Richard Nixon y las autoridades soviéticas firman los acuerdos SALT, sobre la limitación de las armas nucleares.
1972 - en Inglaterra comienza el juicio contra la Brigada Iracunda (The Angry Brigade).
1972 - en Japón, miembros del Ejército Rojo Japonés llevan a cabo la masacre del aeropuerto Lod.
1981 - en Argentina son encontrados los cadáveres de Mauricio Shoklender y su esposa. Los hijos varones de la pareja —Pablo y Mauricio— son acusados del crimen.
1981 - Bangladés, el presidente Ziaur Rahman es asesinado en un golpe secesionista dirigido por el general Manzur.
1982 - España se convierte en el miembro n.º 16 de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Es el primer país en ingresar después de Alemania Occidental en 1955.
1982 - en Colombia, Belisario Betancur es elegido presidente.
1986 - en el Vaticano el papa Juan Pablo II presenta la encíclica Dominum et vivificantem.
1989 - en la plaza Tiananmen, manifestantes universitarios chinos inauguran la estatua de la Diosa de la Democracia, de 10 m de altura.
1990 - en Perú sucede un terremoto, que ocasiona decenas de muertos.
1990 - en Rumania sucede un terremoto, que ocasiona decenas de muertos.
1992 - la ONU decreta un embargo total contra Serbia y Montenegro.
1996 - la Corte Suprema de Justicia venezolana condenó al expresidente Carlos Andrés Pérez por "malversación genérica agravada" a dos años y cuatro meses de arresto domiciliario.
1998 - un terremoto de magnitud 6,6 mata a 5000 personas en el norte de Afganistán.
2001 - el parlamento indonesio decide procesar al presidente Abdurrahman Wahid, en medio de violentos disturbios.
2002 - concluye oficialmente la retirada de escombros provocados por los Atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
2003 - Alberto Marcos Martín es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
2005 - Francia rechaza por plebiscito la Constitución Europea.
2006 - el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, John W. Snow, presenta su renuncia.
2006 - el presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, es reelegido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
2006 - en Chile, más de 600 mil estudiantes secundarios participan en el paro nacional convocado como parte de la movilización escolar realizada durante el último mes.
2008 - en Tegucigalpa (Honduras) sufre un accidente el Vuelo 390 de TACA.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroAño Nuevo (Nova Godina)
2 EneroAño Nuevo (Nova Godina)
7 EneroNavidad ortodoxa
15 FebreroDía nacional (Sretenje - Dan državnosti)
18 AbrilViernes Santo Ortodoxo (Veliki petak)
20 AbrilPascua ortodoxa
21 AbrilLunes de Pascua ortodoxa
1 MayoDía internacional de los trabajadores (Dan rada)
2 MayoDía internacional de los trabajadores (Dan rada)
Andorra  |  Hungría  |  Suiza  |  Malta  |  Irlanda  |  República Checa  |  Montenegro  |  Armenia  |  Jordania  |  Emiratos Árabes Unidos  |  Maldivas  |  Corea del Sur  |  Iraq  |  India  |  Chipre  |  Brunéi  |  Bangladesh  |  Burundi  |  Guinea-Bissau  |  República de Cabo Verde  |  República Centroafricana  |  Zambia  |  Nueva Zelanda  |  Kiribati  |  Haití  |  Guatemala  |  Chile  |  Bolivia  |  Cuba  |  
República de Serbia
Република Србија
República de Serbia - BanderaRepública de Serbia - Escudo
República de Serbia - Situación
Capital: Belgrado
Idiomas oficiales: Serbia (oficial), rumano, húngaro, eslovaco y croata (todos los oficiales en Vojvodina); Albanés (oficial en Kosovo)
Forma de gobierno: República
Moneda: Dinar serbio (RSD)
Población total: 10 159 046
Población total: 88 361 km²
Religión: Iglesia ortodoxa
Huso horario:
UTC +1 invierno
Código: SRB
Dominio Internet: .rs (.yu, .cs)
Prefijo telefónico: +381
Impuestos Corporativos: 10,00%
Impuestos Individuales: 12-20%
Tasa del IVA: 0/8/18%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.