Hoy: Tuesday - 25 November 2025
| 329
36 |
Fiestas
Surinam: Día de la Independencia
Bosnia-y-Herzegovina: Día nacional

Acontecimientos

1177 - Batalla de Montsigard, entre Saladino y las tropas cristianas de Jerusalén.
1491 - España: acuerdos entre Boabdil y los Reyes Católicos para la rendición de Granada en Santa Fe.
1496 - España: Alonso Luis Fernández de Lugo es nombrado Adelantado de las Islas Canarias.
1550 - Virreinato de Nueva España: Comienza el gobierno del virrey Luis de Velázquez.
1578 - Felipe II ordena en Madrid a los obispos americanos que castiguen a los clérigos que maltratan a los indios.
1584 - Virreinato de Nueva España: Pedro Moya de Contreras, primer inquisidor y arzobispo de México, asume como virrey.
1724 - España: Primera reunión de las Cortes generales del reino español en Madrid.
1741 - Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente sube al trono, tras encerrar en una prisión al zar niño Iván VI
1776 - el español Manuel Centurión toma posesión de su cargo como Comandante General de Guayana.
1783 - Estados Unidos: Tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco inglés de las colonias norteamericanas.
1812 - México: Patriotas mexicanos toman a los españoles la ciudad de Oaxaca.
1821 - se proclama la independencia de Costa Rica en Alajuela.
1842 - Paraguay: Se inicia la reunión de un Congreso Nacional. Se crea la bandera paraguaya.
1870 - Paraguay: Jura de la Constitución Nacional. Cirilo Antonio Rivarola asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda en la Vicepresidencia Cayo Miltos.
1874 - Paraguay: Juan Bautista Gill asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Higinio Uriarte. El presidente Gill decreta amnistía política y libertad a presos políticos.
1878 - Paraguay: Cándido Bareiro asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Adolfo Saguier.
1882 - Paraguay: Bernardino Caballero asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Juan Antonio Jara.
1885 - Estados Unidos: Se vota la "ley seca" en Atlanta, que entra en vigor en 1886.
1886 - Paraguay: Patricio Escobar asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda José del Rosario Miranda.
1890 - Paraguay: Juan Gualberto González asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Marcos Morínigo.
1894 - Paraguay: Juan B. Egusquiza asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Facundo Insfrán. Se habilita el Palacio de López como sede gubernativa. El papa León XII designa a Juan Sinforiano Bogarín obispo del Paraguay.
1897 - Luis Muñoz Rivera recibe en Madrid la "Carta Autonómica" de Puerto Rico, de manos del presidente del Gobierno español, Práxedes Mateo Sagasta.
1898 - Paraguay: Emilio Aceval asume la Presidencia constitucional de la República. Lo secunda Héctor Carvallo.
1902 - Paraguay: Juan A. Escurra asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Manuel Domínguez.
1902 - Chile: Por decreto supremo se funda la comuna de Peralillo.
1906 - Paraguay: Benigno Ferreira asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Emiliano González Navero.
1910 - Paraguay: Manuel Gondra asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Juan Bautista Gaona.
1911 - el gobierno británico publica el tratado secreto con Francia suscrito en 1904, por el que Egipto quedó en la zona de influencia inglesa y Marruecos en la francesa.
1915 - I Guerra Mundial: El ejército de Mackensen conquista el Amselfeld (Cosovia). Los restos del ejército serbio se refugian en Albania.
1918 - I Guerra Mundial: Entra en Estrasburgo el mariscal francés Philippe Pétain.
1919 - I Guerra Mundial: Alemania y Polonia firman un tratado sobre el desalojo de Prusia Occidental por parte alemana.
1921 - Japón: El príncipe heredero del Imperio japonés Hirohito se convierte en Regente.
1922 - Italia: Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición, recibe plenos poderes del Parlamento italiano
1933 - Paraguay: Se publica una reconstrucción del Himno Nacional, realizada por Juan Manuel Sosa Escalada.
1935 - Grecia: Regresa al país el rey Jorge II, exiliado en 1923.
1936 - II Guerra Mundial: Se firma el Pacto Antikomintern, acuerdo político-militar suscrito por Alemania y Japón en Berlín.
1941 - II Guerra Mundial: Bulgaria y el gobierno chino de Nanking se adhieren al Pacto Antikomintern.
1945 - Polonia: Jan Olszewski es nombrado jefe del nuevo Gobierno.
1960 - República Dominicana: Son asesinadas las Hermanas Mirabal, por su oposición a la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, con cuya muerte comenzó el fin de esta Era.
1965 - Congo: El jefe de las Fuerzas Armadas, Joseph Mobutu, depone al presidente de la República, Joseph Kasavubu, y se hace cargo del poder político.
1975 - Surinam alcanza la independencia de Países Bajos.
1986 - la Unesco declara Patrimonio de la Humanidad las ciudades de Toledo y Cáceres, el conjunto monumental mudéjar de Teruel y el Parque nacional de Garajonay.
1999 - el niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida; en meses siguientes su caso se convirtió en una crisis diplomática.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroAño Nuevo (신정)
16 FebreroEl cumpleaños de Kim Jong Il (김정일의 생일)
15 AbrilAniversario del nacimiento de Kim Il Sung (김일성의 생일)
25 AbrilAniversario del Ejército Popular de Corea (인민군 창건일)
1 MayoDía internacional de los trabajadores (국제노동자절)
27 JulioDía de la Victoria (민족해방 기념일)
15 AgostoLa Patria Día de la Liberación (Chosŏn'gŭl: 조국해방의 날)
9 SeptiembreDía de la Independencia (인민정권 창건일)
10 OctubreDe fundación del Partido de los Trabajadores de Corea (노동당 창건일)
27 DiciembreDía de la Constitución (사회주의 헌법절)
Andorra  |  Hungría  |  Rusia  |  Polonia  |  Irlanda  |  Francia  |  Turquía  |  Vietnam  |  Tayikistán  |  Laos  |  Yemen  |  Japón  |  Birmania  |  Kazajistán  |  República Democrática del Congo  |  Benin  |  Angola  |  Namibia  |  Comoras  |  Camerún  |  Guinea Ecuatorial  |  Mauritania  |  Tanzania  |  Tonga  |  Tokelau  |  Guatemala  |  Guyana  |  Brasil  |  Argentina  |  San Vicente y las Granadinas
República Popular Democrática de Corea
조선민주주의인민공화국, 朝鮮民主主義人民共和國, Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk
República Popular Democrática de Corea - BanderaRepública Popular Democrática de Corea - Escudo
República Popular Democrática de Corea - Situación
Capital: Pyongyang
Idiomas oficiales: Corea
Forma de gobierno: Estado socialista Democracia Popular
Moneda: Won de Corea del Norte (KPW)
Población total: 23 265 000
Población total: 120 540 km²
Religión: Budismo
Huso horario: UTC +9
Código: KP
Dominio Internet: .kp
Prefijo telefónico: +850
Impuestos Corporativos: 10-25%
Impuestos Individuales: 4-20%
Tasa del IVA: 2-15%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.