Hoy: Sunday - 2 February 2025
| 033
332 |
Fiestas
Venezuela: Día de la Revolución
Honduras: Día de la Virgen de Suyapa
Liechtenstein: Celebración del Sacrificio
Samoa: Año Nuevo

Acontecimientos

1386 - Europa: Ladislao II es coronado Rey y une el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia.
1518 - Las Cortes de Valladolid acuerdan la incorporación de las Indias a la Corona de Castilla.
1529 - Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de los Welser, desembarca en Santa Marta (Nueva Granada, actual Colombia). Este hecho inicia la experiencia colonizadora de los Welser, que terminará en un completo fracaso.
1536 - Don Pedro de Mendoza funda el puerto "Nuestra Señora María del Buen Aire", en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires
1543 - Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España.
1653 - Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
1709 - Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, hecho que inspiraría el libro "Robinson Crusoe" de Daniel Defoe.
1737 - Un terrible incendio, al que se denominó Fuego Grande, devasta la Ciudad de Panamá.
1814 - Las Cortes españolas fijan una serie de medidas ante el inminente regreso de Fernando VII, con el objeto de imponerse al monarca (última esperanza de los absolutistas por restablecer el antiguo régimen). Así, la Regencia marca el itinerario que el monarca deberá seguir en su regreso, los honores con que deberá ser recibido y el juramento de la Constitución de 1812 como paso previo para su reconocimiento.
1837 - El Papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano.
1848 - Guerra de Intervención Norteamericana: Estados Unidos vence a México ganando más de la mitad de su territorio (California, Nuevo México y Texas).
1851 - Se da la Batalla de la Arada, la mayor victoria militar de Guatemala. En la que el General guatemalteco Rafael Carrera y Turcios derrota la coalición invasora de El Salvador y Honduras.
1866 - Fracasa en Madrid un intento de derrocamiento del gobierno unionista.
1887 - Estados Unidos: En Punxsutawney (Pensilvania) se celebra por primera vez el Día de la marmota.
1892 - Santiago Ramón y Cajal es nombrado catedrático de Histología y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid.
1900 - Filipinas: Las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos no están preparados para la independencia.
1900 - En Estados Unidos, las asociaciones de las ciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore, Chicago y St. Louis, ratifican el acuerdo que crea la Liga Americana de Béisbol. Cada una de ellas aportará 1.200 dólares para las arcas de la nueva entidad. Quedan por ratificar su incorporación los clubes de Providence y Filadelfia.
1900 - Se promulga en España una ley sobre accidentes en el trabajo.
1913 - Se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.
1914 - Inauguración en Tanzania de la línea ferroviaria de 1.250 km que une el lago Tanganica con la capital, Dar es Salaam.
1920 - Rusia reconoce la independencia de Estonia.
1921 - Manifestaciones en Alemania contra los acuerdos sobre las reparaciones de guerra.
1922 - Se publica la novela "Ulises", de James Joyce.
1923 - Empieza la prueba de regularidad de motociclismo Barcelona-Zaragoza-Barcelona. Están inscritos 48 vehículos.
1930 - Chile: Una nueva Ley de Registro Civil es promulgada por el presidente Carlos Ibáñez del Campo.
1932 - La Sociedad de Naciones trata de poner fin al conflicto chino-japonés.
1938 - Se restauran como emblemas de España el escudo y la corona imperial de los Reyes Católicos.
1939 - Ruptura de las relaciones diplomáticas entre la URSS y Hungría, como consecuencia de la adhesión de este último país al Pacto Antikomintern.
1939 - El gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica.
1940 - Conferencia de Paz en Belgrado de los estados balcánicos.
1941 - Encuentro Franco-Mussolini en Bordighera (Italia).
1943 - Fin de la Batalla de Stalingrado.
1945 - Las tropas americanas vuelven a Manila.
1945 - Se estrena en el Teatro Español de Madrid el drama "La cárcel infinita", de Joaquín Calvo Sotelo.
1945 - Ecuador declara la guerra a Alemania.
1949 - Intensa erupción del volcán Villarrica en Temuco, Chile.
1953 - El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.
1954 - Se produce la primera detonación de la Bomba H.
1955 - Christian Dior presenta en Francia su nueva moda "busto sin relieve".
1957 - Inauguración en los Estados Unidos de la Leo Castelli Gallery, destinada a ser el centro universal del pop art.
1958 - Mario Echandi Jiménez es nombrado presidente de Costa Rica.
1959 - Indira Gandhi, hija del primer ministro Jawaharlal Nehru, es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.
1962 - Estado de sitio en Guatemala tras descubrirse una conjura para asesinar al presidente, al prelado metropolitano y a todos los ministros.
1963 - Mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar en Biblian (Ecuador).
1964 - Detención de siete activistas del Partido Nacionalista Vasco.
1964 - La sonda estadounidense Ranger VI llega a la Luna, pero no puede retransmitir imágenes a causa de una avería en la cámara.
1967 - Se promulga la Constitución de Bolivia.
1967 - El general Anastasio Somoza es elegido presidente de Nicaragua.
1968 - Reelección del general Alfredo Stroessner como presidente de Paraguay.
1970 - En una clínica neuroquirúrgica de Múnich se consigue realizar con éxito el primer trasplante de nervios en la historia de la medicina.
1971 - Ecuador solicita que se retiren las fuerzas estadounidenses estacionadas en su territorio.
1973 - Como consecuencia de un tiroteo en la ciudad norirlandesa de Londonderry, 40.000 manifestantes asaltan la embajada de Gran Bretaña en Dublín.
1976 - Robo de 119 cuadros de la última época de Pablo Picasso en el Palacio de los Papas de Aviñón.
1977 - El Congreso Nacional Indio, dirigido por Indira Gandhi, se escinde en dos facciones tras la dimisión del ministro de Agricultura.
1978 - Los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.
1979 - Se concede en España la libertad condicional al ultraderechista Jorge Cesarski.
1980 - El Parlamento de Italia aprueba, por gran mayoría, nuevas y duras leyes antiterroristas.
1981 - Perú y Ecuador firman un alto el fuego.
1984 - Jaime Lusinchi toma posesión como presidente de Venezuela.
1984 - Medio millón de españoles se manifiesta en diversas ciudades contra la reconversión industrial.
1984 - Costa Rica niega asilo político a 3.000 seguidores armados de Edén Pastora.
1987 - Ataque aéreo iraquí contra la ciudad de Mianeh (Irán), en dos de cuyas escuelas murieron setenta y nueve alumnas.
1987 - William Casey, director de la CIA y pieza clave en el Irangate, dimite de su cargo por motivos de salud.
1989 - Andrés Rodríguez Pedotti encabeza un golpe de Estado en Paraguay contra el régimen del general Alfredo Stroessner.
1994 - Al menos doscientas personas mueren al descarrilar un tren en Kasaï (Zaire).
1995 - El Consejo de Europa aprueba el Convenio Europeo de Bioética, primer instrumento de investigación en los campos médico y científico.
1997 - Se inaugura en Estados Unidos la Cumbre del Microcrédito, un movimiento internacional destinado a conceder pequeñas ayudas económicas a los 100 millones de familias más pobres del mundo para que los dediquen a actividades productivas concretas.
1998 - El liberal Miguel Ángel Rodríguez Echeverría gana las elecciones presidenciales de Costa Rica.
1999 - Venezuela: Toma de posesión del presidente electo, Hugo Chávez, en el Congreso Nacional.
1999 - Dos terremotos, uno de ellos de magnitud 5,2 en la escala de Richter, el mayor de los registrados en España desde 1994, al que siguieron réplicas de menor intensidad, siembran el pánico en la Región de Murcia.
2000 - La Universidad Nacional Autónoma de México, cerrada desde abril de 1999, se convierte en escenario de una manifestación masiva en protesta por la subida de las matrículas y para exigir la participación estudiantil en la reestructuración de la principal universidad de Latinoamérica.
2000 - El histórico dirigente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias Chozua, alias "Gadafi", es detenido en Francia.
2002 - "Los Otros", de Alejandro Amenábar, se convierte en la película triunfadora de los Premios Goya con ocho estatuillas.
2003 - El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del Canciller Gerhard Schröder sufre una severa derrota electoral en las regionales de Hesse y Baja Sajonia.
2003 - Mueren 40 personas en la explosión de un edificio en Lagos, capital económica de Nigeria.
2004 - Se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el que se conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
2004 - Un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (CSIC), dirigido por el investigador Jordi Rius, descubre la estructura atómica de la aerinita.
2004 - Mueren 42 personas en el naufragio de un transbordador en el Lago Alberto, en Uganda.
2005 - Se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.
2005 - Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
2006 - Arrecian las protestas en los países musulmanes por la reproducción de caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.
2008 - Se lanza la versión 3.0 de Visual Studio.NET (C#)
506 - Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum o Breviario de Alarico, en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa.
850 - Coronado en Oviedo el Rey Ordoño I
962 - Sacro Imperio Romano Germánico: El Papa Juan XII consagra emperador a Otón I en Roma, considerándose este hecho el principio del Imperio.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroAño Nuevo (Ra's as-Sana al-meladiah, رأس السنة الميلادية)
30 MarzoFin del Ramadán (Eid al-Fitr, عيد الفطر)
5 JunioCelebración del Sacrificio (Eid ul-Adha, عيد الأضحى)
6 JunioCelebración del Sacrificio (Eid ul-Adha, عيد الأضحى)
7 JunioCelebración del Sacrificio (Eid ul-Adha, عيد الأضحى)
8 JunioCelebración del Sacrificio (Eid ul-Adha, عيد الأضحى)
26 JunioAño nuevo musulmán (Ra's as-Sana al-Hijria, رأس السنة الهجرية)
2 DiciembreDía nacional (Al-Eid al-Watani, العيد الوطني)
Ucrania  |  Serbia  |  Grecia  |  Finlandia  |  Croacia  |  Bielorrusia  |  Tayikistán  |  Singapur  |  Nepal  |  Maldivas  |  Laos  |  India  |  Chipre  |  Bangladesh  |  Angola  |  Lesoto  |  Comoras  |  Ghana  |  Zambia  |  Costa de Marfil  |  Uganda  |  Tonga  |  Samoa Americana  |  Polinesia Francesa  |  Papúa Nueva Guinea  |  Isla de Navidad  |  Honduras  |  Bermudas  |    |  
Emiratos Árabes Unidos
الإمارات العربيّة المتّحدة
Emiratos Árabes Unidos - BanderaEmiratos Árabes Unidos - Escudo
Emiratos Árabes Unidos - Situación
Capital: Abu Dhabi
Idiomas oficiales: Árabe (oficial), Persa, Inglés, hindi, urdu
Forma de gobierno: Monarquía absoluta y federal
Moneda: UAE Dirham (AED)
Población total: 4 621 000
Población total: 83 600 km²
Religión: Islam
Huso horario: UTC +4
Código: UAE
Dominio Internet: .ae
Prefijo telefónico: +971
Impuestos Corporativos: 10-55%
Impuestos Individuales: 0,00%
Tasa del IVA: 5,00%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.